Periodismo Digital

Periodismo Digital

El curso está orientado a profesionales de la comunicación que se desarrollan en empresas privadas o en organismos estatales, periodistas y estudiantes avanzados de las carreras de periodismo y comunicación. También, está orientado a toda persona que desee capacitarse en periodismo digital.

DESARROLLO DEL CURSO

Intro: A qué se llama periodismo digital y cómo llegamos hasta hoy.

Redacciones digitales: cómo son, los nuevos roles.

Claves de la escritura web. 

SEO. Escribir para los buscadores además que para los lectores.

Workshop de redacción digital  

Redes sociales y métricas. 

Recursos de apoyo: cómo utilizarlos.

Mojo: Mobile Journalism.

Periodismo de datos e inteligencia artificial.

Conclusiones y cierre. Ejercicio práctico. 

MODALIDAD

Presencial * Por la situación de la pandemia, según disponga el Ministerio de Educación, las cuatro primeras clases podrán dictarse de forma remota.

DICTADO POR

María José Bonacifa

Maria José Bonifacia

Actualmente es Editora Ejecutiva Digital en Editorial Perfil. Además, es Licenciada en Periodismo de la Universidad del Salvador y hace 20 años se desempeña como periodista digital. Cuenta con trayectoria como docente universitaria en la Universidad del Salvador, la Universidad de Belgrano, la Universidad de Palermo y la Escuela de Comunicación de Editorial Perfil. También, es docente del Posgrado de Investigación Perfil-Usal. Estudió Estrategia en el Centro William Perry de la National Defense University de Washington y Management de Medios en la Universidad Austral. Es capacitadora digital y frecuente oradora en temáticas relacionadas al periodismo online.

El curso está orientado a profesionales de la comunicación que se desarrollan en empresas privadas o en organismos estatales, periodistas y estudiantes avanzados de las carreras de periodismo y comunicación. También, está orientado a toda persona que desee capacitarse en periodismo digital.

DESARROLLO DEL CURSO

Intro: A qué se llama periodismo digital y cómo llegamos hasta hoy.

Redacciones digitales: cómo son, los nuevos roles.

Claves de la escritura web. 

SEO. Escribir para los buscadores además que para los lectores.

Workshop de redacción digital  

Redes sociales y métricas. 

Recursos de apoyo: cómo utilizarlos.

Mojo: Mobile Journalism.

Periodismo de datos e inteligencia artificial.

Conclusiones y cierre. Ejercicio práctico. 

MODALIDAD
Presencial * Por la situación de la pandemia, según disponga el Ministerio de Educación, las cuatro primeras clases podrán dictarse de forma remota.
ACERCA DEL DOCENTE
María José Bonacifa

Maria José Bonifacia

Actualmente es Editora Ejecutiva Digital en Editorial Perfil. Además, es Licenciada en Periodismo de la Universidad del Salvador y hace 20 años se desempeña como periodista digital. Cuenta con trayectoria como docente universitaria en la Universidad del Salvador, la Universidad de Belgrano, la Universidad de Palermo y la Escuela de Comunicación de Editorial Perfil. También, es docente del Posgrado de Investigación Perfil-Usal. Estudió Estrategia en el Centro William Perry de la National Defense University de Washington y Management de Medios en la Universidad Austral. Es capacitadora digital y frecuente oradora en temáticas relacionadas al periodismo online.

Inscripciones

Podes obtener GRANDES DESCUENTOS pagando el curso completo por adelantado.

¡¡¡OFERTA ESPECIAL
ÚLTIMAS SEMANAS!!!

Inscripciones

Pagá la diplomatura completa y obtené un
40% de descuento.
Precio promocional:
$11.760
o $4900 por módulo

Este producto no está disponible porque no quedan existencias.