Propuesta Teórica:
El objetivo de este curso es poner a disposición conceptos, herramientas de análisis, lecturas y discusiones, que contribuyan a reflexionar sobre el orden social, tal como las escuelas tradicionales de pensamiento nos lo han brindado.
Generar una arqueología del pensamiento feminista, que nos invite a la reflexión de las ideas desde la antigüedad, hasta el día de hoy, es una experiencia que abre camino a entender el cómo funcionan las relaciones sociales. La propuesta del curso gira entorno a una pregunta: con lo que sabemos ¿Cómo podemos construir una sociedad más igualitaria?
Poder romper con la naturalización de que hubo una división sexual dada per se, y desincrustar el sexismo y la visión androcéntrica que todas y todos tenemos dentro, es fundamental para entender qué es lo que sucede en nuestros cuerpos, en el rol que tenemos como ciudadanas y ciudadanos, y cuál es la función de las instituciones y del Estado como rectores de este orden que divide todo en femenino/masculino.
Una organización social más igualitaria, es necesariamente una sociedad que piensa la cuestión del género como un factor de la desigualdad.