Ética, bioética y feminismos. Seminario virtual a cargo de Diana Maffía

Ética, bioética y feminismos. Seminario virtual a cargo de Diana Maffía

En este breve seminario queremos introducir una mirada sobre los modos en que la ética tradicional nos ha negado autonomía a las mujeres y nos ha puesto en una condición de subalternidad y tutela. Este modo patriarcal obstruye la capacidad de decisión en nuestros planes de vida y tiene profundas consecuencias en el Derecho y la política. Repasaremos algunas propuestas del feminismo teórico en sus diversas posturas críticas para iniciar un diálogo colectivo más provocativo desde las complejidades contemporáneas.

Programa

  1. El canon negativo: Aristóteles y Kant
  2. Ética de la Justicia y Ética del Cuidado
  3. Pacifismo y ambientalismo como responsabilidades éticas
  4. Autonomía relacional: impactos en la bioética

Días y horarios:

  • Martes 9, 16, 23 y 30 de agosto, de 10.30 a 12hs

Se proporcionará bibliografía digital para cada clase

DESARROLLO DEL CURSO

  1. El canon negativo: Aristóteles y Kant
  2. Ética de la Justicia y Ética del Cuidado
  3. Pacifismo y ambientalismo como responsabilidades éticas
  4. Autonomía relacional: impactos en la bioética

MODALIDAD

Online (vía Zoom) Se proporcionará bibliografía digital para cada clase

DICTADO POR

Diana Maffía

Directora del Observatorio de Género en la Justicia del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires.
Doctora en Filosofía de la Universidad de Buenos Aires con una tesis sobre «Género, subjetividad y conocimiento».
Autora de numerosas publicaciones como “Búsquedas de sentido para una nueva política” (2005) en colaboración con Elisa Carrió.
Investigadora del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género de la Universidad de Buenos Aires y directora del programa «Construcción de ciudadanía de las mujeres y otros grupos subalternos» junto a Dora Barrancos.

En este breve seminario queremos introducir una mirada sobre los modos en que la ética tradicional nos ha negado autonomía a las mujeres y nos ha puesto en una condición de subalternidad y tutela. Este modo patriarcal obstruye la capacidad de decisión en nuestros planes de vida y tiene profundas consecuencias en el Derecho y la política. Repasaremos algunas propuestas del feminismo teórico en sus diversas posturas críticas para iniciar un diálogo colectivo más provocativo desde las complejidades contemporáneas.

Programa

  1. El canon negativo: Aristóteles y Kant
  2. Ética de la Justicia y Ética del Cuidado
  3. Pacifismo y ambientalismo como responsabilidades éticas
  4. Autonomía relacional: impactos en la bioética

Días y horarios:

  • Martes 9, 16, 23 y 30 de agosto, de 10.30 a 12hs

Se proporcionará bibliografía digital para cada clase

DESARROLLO DEL CURSO
  1. El canon negativo: Aristóteles y Kant
  2. Ética de la Justicia y Ética del Cuidado
  3. Pacifismo y ambientalismo como responsabilidades éticas
  4. Autonomía relacional: impactos en la bioética
MODALIDAD
Online (vía Zoom) Se proporcionará bibliografía digital para cada clase
ACERCA DEL DOCENTE

Diana Maffía

Directora del Observatorio de Género en la Justicia del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires.
Doctora en Filosofía de la Universidad de Buenos Aires con una tesis sobre «Género, subjetividad y conocimiento».
Autora de numerosas publicaciones como “Búsquedas de sentido para una nueva política” (2005) en colaboración con Elisa Carrió.
Investigadora del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género de la Universidad de Buenos Aires y directora del programa «Construcción de ciudadanía de las mujeres y otros grupos subalternos» junto a Dora Barrancos.

Inscripciones

Podes obtener GRANDES DESCUENTOS pagando el curso completo por adelantado.

$5.000,00

¡¡¡OFERTA ESPECIAL
ÚLTIMAS SEMANAS!!!

Inscripciones

Pagá la diplomatura completa y obtené un
40% de descuento.
Precio promocional:
$11.760
o $4900 por módulo