Ciclo Septiembre: “Los desafíos de la transición ecosocial frente al colapso”, con Maristella Svampa

Ciclo Septiembre: “Los desafíos de la transición ecosocial frente al colapso”, con Maristella Svampa

DESARROLLO DEL CURSO

Clase 1 : Diagnóstico de la crisis socioecológica. Antropoceno, debates sobre el Desarrollo y movimientos por la Justicia Ambiental y Climática

Clase 2 : Geopolítica del Antropoceno. La expansión de los conflictos socioambientales en América Latina. Neoextractivismo, boom de los commodities y crisis climática

Clase 3: El colapso ecológico. Narrativas distópicas, tecnocráticas y relacionales

MODALIDAD

Virtual, a través de Zoom

DICTADO POR

Maristella Svampa

Socióloga, escritora e investigadora. Es Licenciada en Filosofía por la Universidad Nacional de Córdoba y Doctora en Sociología por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París. Actualmente vive en Buenos Aires y es investigadora Superior del Conicet y Profesora Titular de la Universidad Nacional de La Plata. Ha recibido varios premios y reconocimientos, entre los cuales se destacan el Premio Kónex de platino en Sociología (2016) y el Premio Nacional de Ensayo Sociológico por su libro “Debates latinoamericanos. Indianismo, Desarrollo, Dependencia y Populismo” (2018). Es coordinadora del Grupo de Estudios Críticos e interdisciplinarios sobre la Problemática Energética, y desde 2011, miembro del Grupo Permanente de Alternativas al Desarrollo.Se autodefine como una intelectual anfibia y una patagónica sempiterna que piensa en clave latinoamericana. Sus investigaciones abordan la crisis socioecológica, los movimientos sociales y la acción colectiva, así como problemáticas ligadas al pensamiento crítico y la teoría social latinoamericana.Tiene una veintena de libros publicados, entre ensayos, investigaciones y novelas.  Sus últimos libros son Chacra 51. Regreso a la Patagonia en los tiempos del fracking (2018) y Las fronteras del neoextractivismo en América Latina (2018, el cual ha sido publicado en español, inglés y portugués)

DESARROLLO DEL CURSO

Clase 1 : Diagnóstico de la crisis socioecológica. Antropoceno, debates sobre el Desarrollo y movimientos por la Justicia Ambiental y Climática

Clase 2 : Geopolítica del Antropoceno. La expansión de los conflictos socioambientales en América Latina. Neoextractivismo, boom de los commodities y crisis climática

Clase 3: El colapso ecológico. Narrativas distópicas, tecnocráticas y relacionales

MODALIDAD
Virtual, a través de Zoom
ACERCA DEL DOCENTE

Maristella Svampa

Socióloga, escritora e investigadora. Es Licenciada en Filosofía por la Universidad Nacional de Córdoba y Doctora en Sociología por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París. Actualmente vive en Buenos Aires y es investigadora Superior del Conicet y Profesora Titular de la Universidad Nacional de La Plata. Ha recibido varios premios y reconocimientos, entre los cuales se destacan el Premio Kónex de platino en Sociología (2016) y el Premio Nacional de Ensayo Sociológico por su libro “Debates latinoamericanos. Indianismo, Desarrollo, Dependencia y Populismo” (2018). Es coordinadora del Grupo de Estudios Críticos e interdisciplinarios sobre la Problemática Energética, y desde 2011, miembro del Grupo Permanente de Alternativas al Desarrollo.Se autodefine como una intelectual anfibia y una patagónica sempiterna que piensa en clave latinoamericana. Sus investigaciones abordan la crisis socioecológica, los movimientos sociales y la acción colectiva, así como problemáticas ligadas al pensamiento crítico y la teoría social latinoamericana.Tiene una veintena de libros publicados, entre ensayos, investigaciones y novelas.  Sus últimos libros son Chacra 51. Regreso a la Patagonia en los tiempos del fracking (2018) y Las fronteras del neoextractivismo en América Latina (2018, el cual ha sido publicado en español, inglés y portugués)

Inscripciones

Podes obtener GRANDES DESCUENTOS pagando el curso completo por adelantado.

$2.900,00

¡¡¡OFERTA ESPECIAL
ÚLTIMAS SEMANAS!!!

Inscripciones

Pagá la diplomatura completa y obtené un
40% de descuento.
Precio promocional:
$11.760
o $4900 por módulo

Agotado