Análisis Político de la Actualidad

Análisis Político de la Actualidad

DESARROLLO DEL CURSO

Programa del Curso:

1. La presidencia de Alberto Fernández en perspectiva.
2. El triunfo del Frente de Todos: dos coaliciones, tres enigmas.
3. ¿Poder dual, hiper presidencialismo o consenso? Cristina Fernandez de Kirchner como dilema de gobernabilidad.
4. Emergencia, estatismo y crisis de la deuda: la economía política del “albertismo”.
5. La pandemia de Coronavirus: Alberto Fernández reinventa su liderazgo
6. La política exterior del FDT.
7. Law fare, reforma judicial y jubilaciones anticipadas: la tercera amnistía del peronismo.
8. Dilemas y oportunidades de la coalición opositora.
9. El conflicto con el campo: el “deja vu” que no fue.
10. Conclusiones tentativas.

MODALIDAD

Presencial * Por la situación de la pandemia, según disponga el Ministerio de Educación, las cuatro primeras clases podrán dictarse de forma remota.

DICTADO POR

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Es Doctor en Ciencia Política (University of North Carolina, Chapel Hill) y Licenciado en Historia (UBA). Obtuvo un Certificado de Investigación en Ciencias Sociales en el CEDES (Centro de Estudios de Estado y Sociedad). Es Presidente de “Berensztein”, consultora de análisis político y estratégico que fundó en 2014. Asimismo, se desempeña como Director Académico del Instituto de Neurociencias y Políticas Públicas de Fundación INECO y desde comienzos del 2019, fue designado Presidente de IPS (International Pres Service) para América Latina. Actualmente, se desempeña como columnista político en el diario La Nación, el canal de noticias TN, el sitio TN.com. ar y en radio Cadena 3. Fue co-conductor de los programas “Emergencia Intelectual” en A24 , “Vuelo de Regreso” en FM Milenium y “Política y Peloras” en AM 990 y publicó columnas de opinión en los diarios Perfil y La Gaceta .

DESARROLLO DEL CURSO

Programa del Curso:

1. La presidencia de Alberto Fernández en perspectiva.
2. El triunfo del Frente de Todos: dos coaliciones, tres enigmas.
3. ¿Poder dual, hiper presidencialismo o consenso? Cristina Fernandez de Kirchner como dilema de gobernabilidad.
4. Emergencia, estatismo y crisis de la deuda: la economía política del “albertismo”.
5. La pandemia de Coronavirus: Alberto Fernández reinventa su liderazgo
6. La política exterior del FDT.
7. Law fare, reforma judicial y jubilaciones anticipadas: la tercera amnistía del peronismo.
8. Dilemas y oportunidades de la coalición opositora.
9. El conflicto con el campo: el “deja vu” que no fue.
10. Conclusiones tentativas.

MODALIDAD
Presencial * Por la situación de la pandemia, según disponga el Ministerio de Educación, las cuatro primeras clases podrán dictarse de forma remota.
ACERCA DEL DOCENTE
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Es Doctor en Ciencia Política (University of North Carolina, Chapel Hill) y Licenciado en Historia (UBA). Obtuvo un Certificado de Investigación en Ciencias Sociales en el CEDES (Centro de Estudios de Estado y Sociedad). Es Presidente de “Berensztein”, consultora de análisis político y estratégico que fundó en 2014. Asimismo, se desempeña como Director Académico del Instituto de Neurociencias y Políticas Públicas de Fundación INECO y desde comienzos del 2019, fue designado Presidente de IPS (International Pres Service) para América Latina. Actualmente, se desempeña como columnista político en el diario La Nación, el canal de noticias TN, el sitio TN.com. ar y en radio Cadena 3. Fue co-conductor de los programas “Emergencia Intelectual” en A24 , “Vuelo de Regreso” en FM Milenium y “Política y Peloras” en AM 990 y publicó columnas de opinión en los diarios Perfil y La Gaceta .

Inscripciones

Podes obtener GRANDES DESCUENTOS pagando el curso completo por adelantado.

¡¡¡OFERTA ESPECIAL
ÚLTIMAS SEMANAS!!!

Inscripciones

Pagá la diplomatura completa y obtené un
40% de descuento.
Precio promocional:
$11.760
o $4900 por módulo

Este producto no está disponible porque no quedan existencias.